Una empresa constructora genera mucha información todos los días por lo que el director o administrador debe saber qué información es relevante para la toma de decisiones. De ahí la importancia de analizar los indicadores de obra, que son datos generados desde el presupuesto de obra y que nos ayudan a entender el negocio y a definir estrategias con base en datos útiles.
Datos más significativos de una obra a través del Presupuesto en OPUS
El presupuesto de obra mediante el análisis de precios unitarios me brinda información importante y tiene muchas utilidades que se pueden aplicar a distintas áreas o momentos de la ejecución o planeación de obra:
Costo Directo con OPUS

El análisis del precio unitario nos permite obtener el costo real de cada obra, por lo tanto, si la empresa se dedica a vivienda, al analizar el presupuesto de construcción nos debe arrojar de manera estándar lo siguiente:
70% Materiales
25% Mano de Obra
3% Herramienta
2% Maquinaria.
Éste es un estándar, por lo tanto, los datos pueden cambiar, pero conocer el comportamiento del costo directo en nuestro proyecto, nos llevará a conocer si estamos cometiendo algún error en el análisis del precio unitario. ¡Descubre la importancia de analizar la matriz de precio unitario!
Programación de Obra en OPUS

El programa de obra es fundamental en la administración de la obra, ya que establece el proceso constructivo del proyecto. Éste nos permitirá conocer:
Las fechas de ejecución de cada actividad, información que nos ofrecerá las respuestas a las preguntas planteadas a continuación:
¿Qué?
¿Cómo?
¿Cuándo?
La ejecución de cada trabajo, lo que nos permite organizar al personal que se encargará de la ejecución de la obra y organizará todo el proceso de entrega de material para el proyecto.
Cálculo de Indirectos de una obra en OPUS

El porcentaje de Indirectos en el presupuesto está calculado en un porcentaje que normalmente va de un 12% a un 20% del costo directo del presupuesto, según sea el tipo de obra, monto de la obra y el tipo de cliente. En este escenario y partiendo de un proyecto para obra privada el costo del indirecto está establecido en dos: el de oficina 60% y el de campo 40% del porcentaje total. Ésta es nuestra recomendación, siempre teniendo presente que estos montos nos servirán para la administración del proyecto.
Financiamiento en un proyecto de construcción con OPUS

El utilizar un porcentaje en el financiamiento del proyecto nos debe permitir la ejecución de la obra. Técnicamente esto tiene que ver con el costo de la obra, el programa de ejecución y el manejo del anticipo del proyecto, donde normalmente se utiliza el 30% del costo de la obra para poder iniciar los trabajos. Por lo tanto, conocer y aplicar un porcentaje nos permite administrar los posibles problemas económicos en la ejecución.
La Utilidad en el Presupuesto con OPUS

El margen de utilidad es importante en la ejecución de la obra, donde normalmente se aplica un 10% al costo final del proyecto. Es importante considerar que a este porcentaje se le aplica el ISR y el PTU, por lo tanto, no es un margen completo de utilidad.
OPUS 21 El software de precios unitarios más sencillo de implementar en una empresa constructora
Asesoría Especializada en el Sector de la Construcción
Te asesoramos en el análisis de tus proyectos, enfocándonos en los datos más significativos del Presupuesto y trazando estrategias que sirvan de guía a todo el equipo técnico y administrativo para lograr el crecimiento de la empresa.
¿Dudas? Contacta a un asesor sin compromiso y descubre cómo podemos ayudarte