Cursos de Capacitación
En Soltia te capacitamos para afrontar de la mejor manera el entorno competitivo en Precios Unitarios y seguimiento de obra, mejorando el nivel de tu desempeño y el del personal en la elaboración y ejecución de presupuestos rentables.
Cursos que impartimos:
– OPUS Módulo Presupuesto Programable
– OPUS Módulo Control de Obra
– Bitácora Electrónica de Seguimiento de Obra
Nuestros cursos son en modalidad presencial o en línea.
¿Te interesa capacitarte en estos temas?
Solicita más información
Beneficios

Constancia de participación
Entregamos una constancia oficial emitida por SOLTIA al finalizar la capacitación.

Licencia de prueba Opus
Durante la capacitación se activará una licencia exclusiva para cada participante y podrá utilizarla por un tiempo después de terminado el curso para adaptarse al sistema.

Coffee Break
El curso contará con determinados descansos para resolver dudas de los participantes, así mismo serán acompañadas de un cofee break variado. (aplica en cursos presenciales)
Entiende el negocio, aprende más que sólo calcular el precio unitario:

Presupuesto
En la fase de análisis del costo directo, proponemos un enfoque global hacia el comportamiento de los elementos que conforman el costo directo de la obra: Materiales, Mano de Obra, Herramienta y Equipo. La revisión de estos indicadores por los directivos es esencial para poder tener precios competitivos.

Análisis del Costo de la Obra
Es importante que el departamento de proyectos genere información relevante que deberá proporcionar a la gerencia general para la toma de decisiones. Esta información incluye la explosión de los conceptos de obra para analizar cuáles son los precios que más impactan en el costo de venta.

Explosión de Insumos
Analizar de forma correcta los datos que genera el presupuesto permite a las distintas áreas de la empresa trabajar para generar presupuestos competitivos. Uno de los departamentos más importantes es el de Compras, donde buscamos generar estrategias sobre negociaciones, variaciones de precios o descuentos que nos permitan generar márgenes de utilidad adecuados.

Principio de Pareto
Enfocarse en los materiales más importantes de la obra permitirá establecer políticas en el departamento de costos y de compras, enfocar al personal en los materiales más importantes genera que se dediquen a obtener mejores precios al realizar un comparativo de precios sobre los insumos de mayor importancia.

Sobrecostos
Los márgenes de sobrecostos deben ser establecidos por la Dirección General ya que tiene una visión completa del negocio. Dentro de la información que hay que considerar para la definición de los sobrecostos es el riesgo del cliente: si es cliente nuevo, si tiene un crédito, su nivel de exigencia, etc. Esta información permite establecer un margen de utilidad adecuado por cliente.

Precios de Venta
La información entregada al cliente es de vital importancia. En obra privada, nuestro enfoque es pasar el presupuesto por partidas, lo que permite informar al cliente del costo del proyecto, pero lo restringe a obtener toda la información sobre volúmenes y precios por concepto con lo cual se le limita a cotizar con otro profesional del sector.
¡Somos un Centro de Capacitación Certificado de OPUS!
Impartimos cursos en dos modalidades: Presencial y Online
Capacítate en nuestros cursos programados y empresariales